Madrid, España: A pesar de que la Junta Central Electoral (JCE) en un supuesto informe de su propia investigación sobre las denuncias y acusaciones de un posible desfalco de los fondos asignados por ese organismo para cubrir las elecciones presidenciales de República Dominicana en el exterior el 5 de julio, 2020. En ese informe no menciona las OPREEs de Europa ni las de Latinoamérica, como si estas oficinas estuvieran exentas de culpas o que en ellas no se registraron las mismas anomalías que las han vinculado a una investigación del periódico El Faro Latino por un evidente desfalco, cuyas pruebas estaremos depositando en las próximas semanas en la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) en la República Dominicana.
Siempre de acuerdo con lo que establecen los documentos que la JCE entregó al periódico El Faro Latino, requeridos bajo el rigor de la ley de Libre Acceso a la Información Pública; la señora Luciana Díaz Warden, en su condición de encargada de la OPREE de Madrid, España, recibió una notificación vía email, enviada por el Ing. Gilberto Regil Rafael Cruz Herasme, en ese entonces Director del Voto Dominicano en el Exterior, hoy desvinculado y bajo investigación, en la que notificaba sobre una transferencia bancaria electrónica que había enviado para ser depositada en la cuenta terminada en ****0097. Según este documento, se realizaron dos trasferencias, una primera por el monto de EUR$94,587.05, correspondiente al 60% del presupuesto y una segunda transferencia, realizada por la misma vía y a la misma cuenta bancaria, por el monto de EUR$$63,041.37 correspondiente al restante 40% de un total de EUR$$157,628.42 que fue el presupuesto para los gastos de las elecciones en Madrid. (Ver recibos de transferencias toque para ampliar imágenes):
El deber de cada encargado de OPREE es velar por el correcto uso y manejo de los recursos que la JCE pone bajo su responsabilidad. Es importante que estos funcionarios sepan, que, si la JCE reporta que entregaron una determinada cantidad de dinero, ellos son los únicos responsables. Ahora bien, si no recibieron ese dinero, si nunca se lo transfirieron a la cuenta que la institución indica, entonces aquí estamos hablando de un desfalco y posibles prestanombres, que deben estar seguros de que tendrán que responder por esos delitos.
De acuerdo con una auditoría forense independiente, practicada a los documentos que la JCE entregó ordenada por el periódico El Faro Latino, realizada por la firma de auditores DISLA DOÑE Y ASOCIADOS, se determinó que la OPREE de Madrid, cuya encargada es la señora Luciana Díaz Warden, esta oficina reportó un gasto total de EUR$$63,050.10 mil euros, por lo que según su propio informe, tuvo un excedente de dinero que no llegó a utilizar de EUR$$94,578.23 mil euros. Sin embargo, ni la señora Luciana Díaz Warden, ni la JCE han sido capaz de establecer quién se agarró ese dinero. Sencillamente, no aparece. Lo desaparecieron por arte de magia, no solo de esta OPPREE, si no de la gran mayoría en el exterior. Según nuestra investigación, hay más de US$3.3 millones de dólares que debieron regresar a una cuenta de la JCE en República Dominicana y al parecer no sucedió porque no lo han podido demostrar. Entonces, sobre la responsabilidad de la señora Luciana Díaz Warden pesan estos EUR$$94,578.23 mil euros que, hasta el momento del cierre de este artículo, no aparecen.
Antes de entrar en detalles sobre cómo utilizó la otra parte del presupuesto que afirma pagó, quiero afirmar aquí, que después de analizar estos documentos, una enorme mayoría de los pagos que realizó esta funcionaria, carecen de modo de pago, es decir, no hay forma de cómo justificarlos legalmente. Veamos algunos tomados al azar: