Las medidas de prevención, los síntomas, los protocolos a seguir en caso de sentirlos, la cantidad de infectados, de fallecidos… en fin, la información sobre el coronavirus abunda y sobra por todas las vías posibles, pero, ¿cómo es descubrir que tienes COVID-19 y vivir con ello?
A través de Twitter una usuaria contó su experiencia de la “prueba que nadie habla” y de todo lo que atravesó desde la aparición de los primeros síntomas, hasta su proceso de recuperación.
Con 434 casos de COVID-19 en Chile y tras haber dado positivo en dicho país, “Valentina” (@vderisi_) narra su experiencia en un hilo publicado en Twitter.
Valentina inicia aclarando que siempre consideró que ha tenido buena salud “no me enfermaba desde el año 2015. Nunca he fumado, nunca me han operado y tampoco sufro de nada grave”
No obstante, señala que hace una semana empezó con los síntomas y que estos fueron evolucionando con el pasar de los días.
“El viernes pasado desperté con ardor de garganta, estuve así todo el fin de semana. El lunes ya tenía tos seca y en el transcurso del día empecé a sentir malestar”, narra.
A pesar de los síntomas y mantenerlos decidió ir a trabajar el martes y para ello tomo “acetaminofen”, pero una vez arribado a su lugar laboral fue devuelta a su casa y ese mismo día iniciaron “los peores días”.
“El malestar se intensificó mucho. Me empezó a doler mucho la cabeza. Los dolores de espalda eran espantosos y los brazos los tenía desmayados, básicamente. Ni siquiera tenía fuerza para abrir cosas”, describe Valentina.